Menú principal
- Tauromaquia
-
Patrimonio cultural taurino
-
Promoción de la Tauromaquia
-
Fiestas y eventos
-
Regulación administrativa y estadísticas
-
Información de interés
Tauromaquia de Castilla y León
Tauromaquia de Castilla y León
7 de febrero de 2024
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Publicada en el BOCYL la concesión de los premios de Estudio e Investigación sobre Tauromaquia 2023.
Se han presentado en total 13 candidaturas, 5 en la modalidad de Estudio e investigación científica de la Tauromaquia y 8 en la modalidad de Estudio e investigación histórica sobre Tauromaquia en Castilla y León.
Tras la deliberación del jurado, los proyectos que más puntuación han obtenido en ambas vertientes de los premios son los siguientes:
“Estudio del manejo previo sobre el rendimiento productivo del toro durante la lidia” de Marta Elena Alonso de la Varga, un proyecto centrado en el análisis y conocimiento de un periodo crítico, el del transporte y el manejo del toro en los corrales de las plazas y que puede afectar de forma perjudicial a la lidia y “La Tauromaquia rural en Salamanca. Documentación y estudio de las ermitas rurales con plazas de toros asociadas en la provincia de Salamanca”, proyecto cuyos autores son Ascensión Salazar Cortes y José Francisco Fabián García, un notable y sólido estudio de investigación que contiene una valiosa aportación al conocimiento de la tauromaquia cuyo su desarrollo implica un trabajo sobre el terreno en el ámbito rural de Salamanca.
Marta Elena Alonso de la Varga es una reconocida veterinaria, Licenciada en Veterinaria Especialidad Medicina y Sanidad, Doctora por la Universidad de León, cuenta en su haber con varios trabajos publicados sobre el toro de lidia entre otros “La Cornamenta del Toro de Lidia”, análisis de su integridad y efecto del enfundado”
Ascensión Salazar Cortes es Licenciada en historia por la Universidad del País Vasco, ha llevado a cabo diversas intervenciones arqueológicas (excavaciones y prospecciones) en la provincia de Ávila desde 1988, y como consecuencia de ello ha publicado varios trabajos de investigación y José Francisco Fabián García, es arqueólogo, experto en gestión de patrimonio histórico.