Menú principal
- Tauromaquia
-
Patrimonio cultural taurino
-
Promoción de la Tauromaquia
-
Fiestas y eventos
-
Regulación administrativa y estadísticas
-
Información de interés
Tauromaquia de Castilla y León
Tauromaquia de Castilla y León
Las Fiestas de San Juan de la Ciudad de Soria, fueron declaradas en 2001 “Espectáculo Taurino Tradicional”, en Castilla y León, y ya desde 1968 estas fiestas son Fiestas de Interés Turístico Nacional,
con un origen remoto, y una tradición unida a la existencia de las 12 Cuadrillas, que son herencia de los antiguos barrios repobladores de la ciudad de Soria, estas fiestas unen diversión y vitalidad a una larga tradición histórica y cultural.
Soria comienza a celebrar San Juan días antes de las fiestas propiamente dichas: el Catapán, el Lavalenguas, la Compra del toro… el día 16 de junio se celebró “La compra del Toro” y la reunión en la plaza mayor de los jurados de cuadrilla, el Excmo. Ayuntamiento, autoridades e invitados, realizaron la simbólica elección de los doce novillos que se lidian el viernes de Toros, en un ambiente festivo y así en el monte de Valonsadero se cumplió la tradición, con una amplia participación sobre todo de jóvenes en una soleada tarde.
La Feria Taurina continua los siguientes días;
El miércoles 26 de junio, miércoles del pregón, a las seis y media de la tarde tendrá lugar la corrida de Rejones en la que se lidiarán seis reses de la ganadería “Albarreal” para los rejoneadores Andy Cartagena, Lea Vicens y Diego Ventura.
El jueves 27 de Junio se celebrará el festejo de “La Saca”, se trata este, de un espectacular encierro taurino que comienza a las 12 del mediodía, con la suelta del ganado desde la cañada de este monte hasta la Plaza de Toros de la capital. Miles de personas a pie se mezclan con los toros guiados por caballistas, carreras y peligro que se conjugarán en este tradicional festejo en Soria.
A las seis y media tendrá lugar la tradicional suelta de vaquillas en la plaza de toros.
El viernes 28 de junio, conocido tradicionalmente como “Viernes de Toros”, lo conforman dos novilladas sin picadores, por la mañana a las diez y media para Raúl Jerez, Ángel Otero e Israel Aparicio, mientras que por la tarde, a las seis, los novilleros serán Nabil “El Moro”, Joselito de Córdoba y Alejandro Cerverón, serán los protagonistas.
Uno de los platos fuertes de la feria taurina tendrá lugar el sábado de Agés,. 29 de Junio, con una corrida de toros para la terna compuesta por Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera y Barja Jimenez.
El domingo conocido como de Calderas, 30 de junio tendrá lugar una corrida de toros para los diestros Jose María Manzaneres, Sebastián Castella, y el soriano Rubén Sanz.