Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Tauromaquia de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Festejos taurinos populares en Castilla y León durante la última semana de junio y la primera semana de julio de 2024

  • Compartir

Fecha de publicación:

24 de junio de 2024

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Celebran dentro de sus fiestas en honor a sus patrónes, en su mayoría en honor a San Pedro y los festejos de Santa Isabel, festejos taurinos populares las siguientes localidades en Castilla y León:

Contenido:

Mucientes  (Valladolid),  el municipio celebra sus festejos en honor a San Pedro el sábado 29 de junio  a las ocho y media de la mañana celebra un encierro urbano, a las once, un encierro de minibueyes y a las ocho menos cuarto de la tarde un segundo encierro urbano y  novillo de San Pedro.

El domingo 30 de junio tendrá lugar a las ocho y media de la mañana el tercer y último encierro urbano de estas fiestas. (Todos los encierros tienen lugar en la ronda de las fuentes).

Siete Iglesias de Trabancos (Valladolid)  En honor a su patrón San Pelayo que se celebra el 26 de junio, el municipio de Siete Iglesias de Trabancos, ha preparado un cartel de festejos taurinos populares más que sobresalientes, con toros de las ganaderías de Simón Caminero y Hnos. Mayoral.

El miércoles 26 de junio  a las diez y media de la noche un encierro urbano.

El jueves 27 de junio chiquibueyes en el recorrido del encierro a las doce del mediodía.

El viernes 28 de junio un encierro urbano a las doce del mediodía y a las once de la noche una exhibición de fiestas populares, seguido de una capea, contará con cortes de la mano de Dany Alonso, Aitor Barragán y Oliver García. Quiebros y Saltos con Mateo Martínez, Dani Alcalá y Alejandro Pascual, y Maestros de la Calle, participan Alejando Viña, Alvaro Redondo y Cesar Fernández.

El sábado 29 de junio a las diez de la mañana un encierro mixto y a las once de la noche encierro urbano y suelta en la plaza.

El domingo 30 de junio a las doce del mediodía estos festejos taurinos finalizarán con el último encierro.

Velascalvaro (Valladolid) suelta de un toro de Cajón el día sábado 29 de junio a las diez de la noche.

Villar de Peralonso (Salamanca).  Celebra el día 29 de junio sábado a las seis y media de la tarde y en honor a su patrón San Pedro, el VI Tentadero de Aficionados, se lidiarán ganado de Ignacio López Chaves y habrá una capea de novillos y vacas.

Festejos taurinos en Villalón de Campos, (Valladolid) el municipio vallisoletano celebra fiestas en homenaje a San Juan y San Pedro entre el 23 y el 30 de junio, sus fiestas patronales son el 8 de septiembre, día de su patrona la Virgen de las Fuentes. Estos festejos de junio cuentan con apartado taurino y así tanto el viernes 28, de cómo el sábado 29 de junio se va a producir una suelta de vaquillas al estilo tradicional en la Plaza de San Pedro, a las siete y media de la tarde.

Arévalo, (Ávila) dentro de sus fiestas en honor de San Victorino, los festejos taurinos populares tienen una importancia destacada, así se anuncian las siguientes celebraciones.

El viernes 5 de julio a las ocho de la tarde, Encierro de reses.

El domingo 7 de julio, a las siete de la mañana encierro de reses y la tradicional suelta del Novillo del Alba Enguantado.

El lunes 8 de julio  a las siete de la tarde , concurso de corte Sub-21 jóvenes promesas y viejas glorias, y a las diez de la noche, encierro de reses.

El miércoles 10 de julio a las nueve y media de la noche, nuevamente encierro y posterior capea.

El vienes 12 de julio a las nueve y media de la noche, eliminatoria del VII Campeonato de Cortes de Castilla y León “Concurso de cortes y quiebros Ciudad de Arévalo”.

Y el domingo 14 de julio a las siete de la mañana encierro y suelta del Novillo del Alba Enguantado y a continuación capea.

Y para terminar estos intensos días de festejos taurinos populares, último encierro de reses bravas y a continuación capea

Cantalejo (Segovia), El viernes 5 de julio, Cantalejo tiene prevista la celebración de un concurso de cortes, saltos y quiebros a las doce y cinco de la noche (madrugada del jueves).

El sábado 6 de julio, se prevé la suelta de un toro de cajón  a las ocho de la tarde y a continuación la celebración de encierros urbanos.

El domingo 7 de julio se celebrará un encierro de minibueyes a las doce del mediodía.

Ciudad Rodrígo_ Barrio nuevo, sus fiestas cambian de fecha al 7 y 8 de julio, y tiene previsto la suelta de ganado el sábado 6 de julio a las siete y media de la tarde, de dos novillos y una vaca.

Fuentesauco (Zamora). Celebra las fiestas de la Visitación, del 5 al 10 de julio, cuyo origen se remonta a 400 años y donde destacan sus Espantes,  Espectáculo taurino en el que participan toros, caballos, espantadores y encerradores, junto con el numeroso público congregado en el prado de La Reguera. cuya celebración comienza  el miércoles 3 de julio a las a las ocho de la tarde con el desembarco de los toros.

El sábado 6 de julio a las doce y 3 minutos de la noche es decir en la madrugada del viernes, desenjaule a cargo de la empresa Toro Duero de dos toros y dos vacas.

A las ocho de la mañana encierro urbano.

Y a las diez de la mañana se celebrarán los tradicionales Espantes en el Prado de la Reguera y su posterior subida de los toros a los corrales.

A las seis de la tarde tendrá lugar un encierro urbano y a las siete la celebración de la segunda semifinal del segundo campeonato mundial de cortes 2024.

El domingo, 7 de julio a las diez de la mañana se celebrarán los tradicionales Espantes en el Prado de la Reguera y su posterior subida de los toros a los corrales, a la una de mañana un encierro urbano, y a las siete de la tarde una capea gratuita en la plaza de toros de la localidad.

El lunes 8 de julio a las once de la maña último día de espantes y a la una del mediodía encierro urbano con añojos.

Traspinedo (Valladolid). Traspinedo, en pleno corazón de la comarca de pinares, como su nombre bien indica, celebra sus fiestas en honor a su patrona Santa Isabel, conocido es el baile de jotas que llevan a cabo los vecinos para festejar a su patrona y sus festejos taurinos que este año se sitúan entre el 4 y el 7 de julio,

El jueves 4 y el viernes 5 de julio, a las nueve  de la noche, ambos días,  tendrá lugar la suelta de un toro de cajón y un encierro urbano.

El viernes 5 de julio a las diez y media de la mañana, un encierro urbano de vaquillas.

El sábado seis de julio, a las nueve de la mañana la celebración de un encierro urbano y a las doce y media de la noche una capea

El domingo siete de julio, a las nueve de la mañana, un encierro urbano y a las siete y media de la tarde finalización de los festejos taurinos con el último encierro.

Renedo de Esgueva (Valladolid),  celebra sus fiestas en honor a Santa Isabel conocidas como “El Guindo”, estas fiestas cuentas con acentuadas particularidades como son el adorno de un árbol, un guindo, que porta en procesión un joven acompañado por otros dos guinderos , se bailan jotas tanto por los que procesionan como por los que esperan en la plaza, bailes que son presididos tanto por el árbol como por la imagen de la Inmaculada, estos festejos se acompañan con los siguientes festejos taurinos,

El viernes 5 de julio suelta de vaquillas y celebración de un Gran Prix a las siete de la tarde.

El sábado 6 de julio  celebración de un concurso de cortes a las siete de la tarde y suelta de vaquillas a las doce menos cinco de la noche.