Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Tauromaquia de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Festejos Taurinos Populares en Castilla y León en la semana del 12 al 18 de agosto

  • Compartir

Fecha de publicación:

12 de agosto de 2024

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción y a San Roque, santo patrón contra las plagas, entre los días 13 al 18 de agosto, un gran número de localidades de Castilla y León, de forma que ante el aluvión de festejos que se vienen en estos días publicamos primero los eventos taurinos que se celebran en las siguientes localidades: Alcañices, Aldeamayor de San Martín, Argujillo, Mozoncillo, Rueda, Tudela de Duero, Villalar de los Comuneros, Villamor de los Escuderos y Villarino de los Aires.

Contenido:

ALCAÑICES (ZAMORA), En honor a sus patrones San Roque y la Nuestra Señora la Virgen de la Asunción, se festejan del 9 al 17 de agosto fiestas patronales y en las que no pueden faltar los toros.

  • El miércoles 14 de agosto a las 18:15 horas se celebra en la plaza de toros de Alcañices un corrida de rejoneo con toros de Jose Luis Mayoral para Paco Velasquez y Ferrer Martín.
  • El jueves 15 de agosto a las 18:00 horas suelta de toro de cajón y encierro.
  • El viernes 16 de agosto a las 18:15 horas celebración de un gran Prix de peñas.
  • El sábado 17 de agosto a las 18:00 celebración de la suelta de un toro de cajón y encierro.

ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN (Valladolid), se trata Aldeamayor de San Martín de un pueblo aledaño a Valladolid y con un antiquísima relación con la tauromaquia por ser una de las localidades en cuyo término se encuentra la ganadería de Lidia con mayor antigüedad de España de la que se tenga constancia; “El Raso de Portillo” con estas credenciales es de entender que sus festejos populares estén protagonizados en gran parte por el toro de lidia,

  • El miércoles 14 de agosto a las 19:00 horas suelta de vaquillas.
  • El sábado 17 de agosto a las 00:05 noche del viernes al sábado, desenjaule y a continuación encierro.
  • A las 10:00 horas, encierro mixto
  • A las 18:30 evento  taurino denominado Maestros de la Calle.
  • El domingo 18 de agosto,

                A las 00:05 horas noche del sábado al domingo, encierro urbano.

                A las 10:00 horas encierro campero.

                A las 18:00 concurso de cortes.

                A las 22:30 horas encierro urbano.

  • El lunes 19 de agosto.

                A las 10:00 horas encierro mixto.

ARGUJILLO (Zamora).

Argujillo es una localidad zamorana de la comarca de la Guareña que tiene como patrona a la Virgen de la Salud, más conocida como “La Pega” y en agosto celebra fiestas en honor a Nuestra Señora el día 15, y entre sus actividades en honor a la Virgen de las más destacadas son los encierros a caballo que se hacen en la pradera de la Reguerina y a la que acuden caballistas de varias provincias,

  • El miércoles 14 de agosto. A las 10:30 está prevista un encierro mixto, prado de la Reguerina y recorrido urbano con toros de Caminero.
  • El jueves 15 de agosto. A las 10:30 se celebrará un encierro mixto.
  • El viernes 16 de agosto.  A las 00:05 horas, en la madrugada del jueves al viernes, un encierro urbano, con suelta de un toro y una vaca de Caminero
  • A las 10:30 se llevará a cabo un encierro mixto,en el  prado de la Reguerina y encierro urbano, con toros de Caminero.

MOZONCILLO  (Segovia)

Fiestas en honor a sus patrones la Virgen de la Asunción y San Roque, es Mozoncillo un pueblo con una fuerte y arraigada tradición cultural taurina, siendo así en la celebración de sus fiestas patronales no podría faltar la presencia del toro es también una localidad que guarda un tesoro son las danzas de paloteo, estas danzas se llevan a cabo durante la celebración de la Virgen de Rodelga.

  • El martes 13 de agosto

A las 20:30 horas tradicional concurso de cortes y saltos en la plaza de toros de Mozoncillo y organizado por el Excmo. Ayuntamiento.

  • El jueves 15 de agosto

                A las 09:30 horas, primer encierro mixto y posterior suelta en la plaza.

A las 19:00 horas, festival de dinastías organizado por Grana Tauro,  con la colaboración de Excmo. Ayuntamiento, en ella participan los diestros Pedro Gutiérrez ‘El Capea’, Julio Benítez ‘El Cordobés’ y José Ruiz Muñoz y el novillero segoviano Jorge Oliva, alumno de la Escuela Taurina Provincial, todos ellos provenientes de destacadas dinastías taurinas.

  • El viernes 16 de agosto:

                A las 09:30 horas segundo encierro mixto.

  • El sábado 17 de agosto:

                A las 10:00 primer encierro urbano por el nuevo recorrido.

                A las 18:30 tercer y  último encierro mixto y posterior suelta en la plaza.

  • El domingo 18 de agosto.

                A las 10:00 horas, segundo y último encierro urbano, por el nuevo recorrido, con el que finalizan los eventos taurinos de estos festejos de Mozoncillo.

RUEDA (Valladolid)

Fiestas de Nuestra Señora la Virgen de la Asunción, de entre todos sus festejos destacan encierros, capeas y corridas de toros.

  • El miércoles 14 de agosto,

A las 23:00 horas celebración de un concurso de cortes, con los mejores cortadores del panorama nacional.

  • El jueves 15 de agosto, es el día grande, día de la Asunción:

A las 13:30 horas se celebrará el primer encierro: Toro del Verdejo, un toro de la ganadería de Mercedes Pérez Tabernero de 604 kg llamado Pensamiento, en la plaza de toros de la localidad.

A las 22:00, segundo encierro y posterior capea en la plaza de toros de Rueda.

  • El viernes 16 de agosto

A las 20:30 verbena taurina con vaquillas.

  • El sábado 17 de agosto:

                A las 12:00 horas, celebración del cuarto encierro con suelta de un toro de cajón.

                A las 20:00 quinto y último encierro en la plaza de toros de la villa.

TUDELA DE DUERO, (Valladolid)

Desde hace al menos 550 años, tal y como se constata en un documento hallado en el Archivo Histórico de Valladolid, fechado en 1474, en la que ya parece existir una figura denominada, el mayordomo de los toros, se vienen celebrando festejos con toros en Tudela.

Se inician la fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y a San Roque en Tudela, con “la pedida de los toros” la noche del 24 de julio, al grito de “Toros si, vacas no”, y celebrando la concesión de la solicitud bailando la jota de “el Fogato”, siendo este el pistoletazo para que en los siguientes días se celebre todo un despliegue de festejos taurinos populares en Tudela,

  • El martes 13 de agosto

A las 23:00 horas, tendrá lugar un desenjaule.

  • El miércoles 14 de agosto:

A las 00:30 horas trashumancia de Bueyes y a la 1:00 de la madrugada el primer encierro y posterior probadilla en la Plaza de Toros de la Villa.

  • El jueves 15 de agosto

A las 9:00horas se celebrará el conocido como Toro del Alba, del puente a los toriles y el segundo toro del alba, desde los toriles.

A las 20:30 tendrá lugar un CONCURSO DE CORTES.

A las 23:30 horas trashumancia de Buey

A las 23:55 horas se celebrará un encierro y posterior capea.

A las 24:00 horas celebración del segundo encierro y posterior probadilla en la plaza de toros.

  • El viernes 16 de agosto.

A las 8:30 horas, Trashumancia de bueyes desde la Finca Ilusiones hasta la plaza de toros.

A las 9:00 horas celebración del toro de San Roque, seguido del tercer encierro y  a continuación probadilla

  • Sábado 17 de agosto a las  11:00 horas, paseo de mini-bueyes desde los toriles hasta el puente.

A las 19:00 horas bajada de los bueyes de la plaza de toros a los toriles.

A las  19:30 horas cuarto encierro, con un desafío de ganaderías y premio al mejor toro.

A las 23:30 hora tendrá lugar una capea popular.

  • Domingo 18 de agosto. A las  9:00 horas trashumancia de bueyes Por la Cañada Real desde Finca Ilusiones a la Plaza de Toros y desde allí a toriles

A las 9:30 horas, encierro mixto.

VILLALAR DE LOS COMUNEROS (VALLADOLID). Festejos patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción y a San Roque, donde tienen gran relevancia los festejos taurinos, así la localidad anuncia la celebración de los siguientes eventos taurinos:

  • El miércoles 14 de agosto a las 23:30 horas se celebra un encierro urbano.
  • El viernes 16 de agosto a las 19:00 horas celebración de un encierro urbano.
  • El sábado 17 de agosto a las 12:00 horas y a las 18:00 celebración de sendos encierros urbanos.
  • El domingo 18 de agosto, a las 19:00 horas celebración del quinto y último encierro urbano.

VILLAMOR DE LOS ESCUDEROS (ZAMORA), tiene en Villamor de los Escuderos un fuerte protagonismo el toro de lidia en la  celebración de sus festejos en honor a San Roque, santo patrón contra las plagas y Nuestra Señora de la Asunción y realiza un importante esfuerzo la localidad para preservar sus tradiciones taurinas presentando los siguientes eventos taurinos.

  • El miércoles 14 de agosto; A las 21:00 horas, suelta de vaquillas.
  • El jueves 15 de agosto, a las 19:00 horas gran Prix de peñas.
  • El viernes 16 de agosto, a las 20:35 horas suelta de toros por la pradera y a las 23:55 horas se llevará a cabo un desenjaule.
  • El sábado 17 de agosto

A las 10:00 horas, se celebra un encierro en la pradera.

A las 12:00 horas, un encierro urbano.

Y a las 19:00 hora un concurso de cortes.

  • El domingo 18 de agosto

A las 10:00 horas, se celebra un encierro en la pradera.

A las 12:00 horas, un encierro urbano.

Y a las 19:00 hora un festival taurino, en el mismo interviene un cartel destacado y muy interesante, el rejoneador Sebastián Fernández, el torero zamorano Alberto Durán y el novillero salmantino Jesús de la Calzada.

VILLARINO DE LOS AIRES (SALAMANCA).

Celebración de las fiestas patronales en honor a San Roque, santo patrón contra todo tipo de males, plagas este pueblo es conocido por muchas peculiaridades entre otras por sus encierros que celebra durante dos días y sus corridas de toros en la plaza de toros portátil.

  • El miércoles 14 de agosto

                A las 11:00 horas, encierro de vaquillas

                A las 18:30 gran novillada sin picadores con ganado de Ignacio López Chaves y la participación de los novilleros Esteban Tabernero y Manuel Tabernero de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación Provincial de Salamanca. Plaza mayor

  • El jueves 15 de agosto.

                A las 19:00 horas V toro de cajón infantil.

  • El sábado 17 de agosto,

                A las 11:00 horas, encierro tradicional y vaquilla.

A las 18:30 gran novillada sin picadores, con ganado de Valdeflores, Plaza mayor.

  • El domingo 18 de agosto,

                A las 11:00 horas, encierro tradicional y vaquilla.

A las 18:30 gran novillada sin picadores, con ganado de Valrubio, en la Plaza mayor.