Menú principal
- Tauromaquia
-
Patrimonio cultural taurino
-
Promoción de la Tauromaquia
-
Fiestas y eventos
-
Regulación administrativa y estadísticas
-
Información de interés
Tauromaquia de Castilla y León
Tauromaquia de Castilla y León
14 de agosto de 2024
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Festejos populares a celebrar en las siguientes localidades; Aguilafuente, Berrueces, Cantalejo, Cantalpino, Carbajosa de la Sagrada, Castejón de Trabancos, Castrogonzalo, Coreses, Dueñas, Fuentelapeña, Horcajo de las Torres, Lumbrales, Macotera, Mombeltrán, Morales de Toro, Ortigosa del Monte, Pedro Bernardo, Pinilla de Oro, Pollos, Pradoluengo, Quintana Redonda, Sanchidrian, Torquemada, Venialbo, Villabuena del Puente, Villacastín y Wamba.
AGUILAFUENTE (SEGOVIA). Celebra fiestas en honor a sus santos patrones en los que incluyen los siguientes eventos taurinos,
El jueves 15 de agosto
A las 00:30 horas, gran concurso de cortes
A las 19:00 horas, festival taurino. Con astados de la ganadería salmantina de Ana Isabel Vicente para el diestro Fernando Plaza y el novillero con picadores Álvaro Sánchez
El viernes 16 de agosto;
A las 00:05 horas, encierro urbano nocturno.
A las 20:00 horas, encierro tradicional al estilo de la Villa.
El sábado 17 de agosto;
A las 13:00 horas, encierro de minibueyes para los mas pequeños.
A las 19:00 horas, novillada, con cuatro erales de la ganadería de Zacarías Moreno, para la novillera local Olga Casado.
BERRUECES (VALLADOLID), en plena comarca de Tierra de Campos esta localidad presenta en sus fiestas de agosto, los siguientes eventos taurinos.
El sábado 17 de agosto;
A las 18:00 horas, encierro de minibueyes para los más pequeños.
A las 19:00 horas, celebración de un encierro urbano tradicional.
CANTALEJO (SEGOVIA), localidad con una arraigada tradición taurina, hecho que se manifiesta en el protagonismo que el ganado de lidia adquiere durante los tradicionales festejos que se celebran en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Asunción y San Roque, y la localidad ha presentado un cartel donde anuncia 4 extraordinarios y grandiosos acontecimientos taurinos, que son los siguientes;
El jueves 15 de agosto
A las 19:00 horas, gran concurso de cortes y saltos libre, con reses de la ganadería “El Estoque”.
El viernes 16 de agosto;
A las 10:00 horas, encierro de promoción, por las calles del pueblo al estilo tradicional.
A las 11:00 horas, encierro de minibueyes.
A las 18:30 horas, corrida de rejones, para los diestros Rui Fernandes, Diego Ventura y Duarte Fernandes, con reses de la ganadería portuguesa de D Manuel Assunçao Coimbra.
A las 23:55 horas, encierro nocturno.
El sábado 17 de agosto;
A las 09:00 horas, celebración de la tradicional encierro a caballo.
A las 18:30 horas, corrida de toros mixta con los diestros Morenito de Aranda, el briquero, Igor Pereira y el sepulvedano Eusebio Fernández.
A las 23:55 horas, encierro nocturno.
Domingo 18 de agosto.
A las 09:00 horas, celebración de la tradicional encierro a caballo.
A las 18:30 horas, celebración de una becerrada tradicional.
CANTALPINO (SALAMANCA), las fiestas tradicionales de la localidad salmantina de Cantalpino, en la comarca de Peñaranda, comienzan con una preciosa ofrenda floral a la Virgen patrona de la localidad, la Asunción y continúan con numerosos festejos entre otros los siguientes que incluyen ganado y reses de lidia.
El jueves 15 de agosto
A las 09:30 horas, encierro campero en el camino de Peñaranda.
A las 18:30 horas, celebración de un festival taurino en el que participan el cantalpinés y reciente torero Ismael Martín y Finito de Córdoba
El viernes 16 de agosto;
A las 10:00 horas, encierro urbano.
A las 19:30 horas, festival de rejoneo con dos novillos para Ana Rita y seguido de capea al estilo tradicional.
A las 23:30 verbena taurina.
El sábado 17 de agosto;
A las 23:20 horas, verbena taurina.
Domingo 18 de agosto.
A las 11:00 horas, encierro infantil con minibueyes.
CARBAJOSA DE LA SAGRADA (SALAMANCA) En las fiestas patronales de Carbajosa de la Sagrada, localidad salmantina, en la comarca de Campo de Salamanca, no falta la presencia del ganado bravo.
El jueves 15 de agosto;
A las 22:00 horas, capea popular.
El viernes 16 de agosto,
A las 19:00 horas, celebración de un Gran Prix.
El sábado 17 de agosto;
A las 22:00 horas, exhibición de cortes.
CASTREJÓN DE TRABANCOS (VALLADOLID), Celebra a sus santos patrones con sus tradicionales fiestas taurinas que incluyen encierros por el campo y por las calles, capeas populares en la plaza de toros ubicada en la misma plaza mayor del pueblo, y pasada ya la celebración del toro del caño, anuncia 4 festejos taurinos durante estas fiestas de la Asunción y San Roque.
El jueves 15 de agosto
A las 00:05 horas, gran verbena taurina.
El viernes 16 de agosto;
A las 18:30 horas, suelta de vaquillas a beneficio de la reconstrucción de la Iglesia.
A las 20:00 horas, encierro tradicional al estilo de la Villa.
El sábado 17 de agosto;
A las 10:00 horas, encierro a caballo en el campo.
A las 11:30 horas, suelta de un novillo en las calles de Castrejón.
CASTROGONZALO (ZAMORA), la zamorana localidad situada en la comarca de los Valles de Benavente celebra sus fiestas patronales en honor a San Roque del 14 al 17 de agostocon los siguientes eventos taurinos populares;
El jueves 15 de agosto
A las 00:05 horas, desenjaule.
A las 19:00 horas, concurso del pañuelo con tres vacas.
El viernes 16 de agosto;
A las 19:00 horas, capea taurina.
CORESES (ZAMORA) celebran fiestas patronales con los siguientes eventos taurinos,
El jueves 15 de agosto
A las 19:00 horas, gran concurso de cortes.
El sábado 17 de agosto;
A las 23:55 horas, desenjaule de vaquillas.
Domingo 18 de agosto.
A las 10:00horas, Un muy esperado encierro campero.
DUEÑAS (PALENCIA), El Excmo. Ayuntamiento de Dueñas, presenta un programa de fiestas patronales de la localidad botijera, en honor a la Virgen de la Asunción y a San Roque con un gran plantel de festejos taurinos populares.
El viernes 16 de agosto;
A las 22:30 horas, encierro nocturno por las calles de la localidad.
El sábado 17 de agosto;
A las 10:30 horas, primer encierro tradicional por las calles del pueblo.
A las 12:00 horas, minibueyes para los más pequeños
A las 21:00 horas, concurso de saltos, quiebros y recortes.
Domingo 18 de agosto.
A las 10:30 horas, segundo encierro tradicional por las calles del pueblo.
A las 19:30 horas, tercer encierro tradicional por las calles del pueblo.
Lunes 19 de agosto.
A las 10:30 horas, cuarto encierro tradicional por las calles del pueblo.
A las 19:00 horas, desafío de tauromaquias, con exhibición de recortadores, maestros de la calle y para finalizar suelta de vaquillas.
FUENTELAPEÑA (ZAMORA), Celebra sus tradicionales y muy taurinas fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque entre los días 14 a 18 de agosto,
El jueves 15 de agosto
A las 10:00 horas, subida de los bueyes al prado
A las 10:20 horas, encierro mixto, en el prado y bajada por las calles del pueblo.
A las 13:00 horas, encierro en las calles.
A las 19:00 horas, gran concurso de cortes.
El viernes 16 de agosto;
A las 10:00 horas, subida de los bueyes al prado
A las 10:20 horas, encierro mixto, en el prado y bajada por las calles del pueblo.
A las 13:00 horas, encierro en las calles.
A las 19:00 horas, duelo de Titanes
El sábado 17 de agosto;
A las 11:30 horas, minibueyes para lo mas pequeños
A las 12:45 horas, Encierro corto desde el prado hasta las calles del pueblo, seguido por un encierro en las calles.
A las 00:00 horas, encierro nocturno.
Domingo 18 de agosto.
A las 12:30 horas, Encierro corto desde el prado hasta las calles del pueblo, seguido por un encierro en las calles.
HORCAJO DE LAS TORRES (ÁVILA), Esta localidad de la Comarca de la Moraña en Ávila, celebra sus fiestas patronales con los siguientes festejos taurinos,
El viernes 16 de agosto;
A las 19:30 horas, gran concurso de cortes.
El sábado 17 de agosto;
A las 11:00 horas, suelta de un toro de cajón.
Domingo 18 de agosto.
A las 10:00 horas, celebración de un encierro mixto.
A las 19:00 horas, celebración de un Gran Prix de Peñas.
LUMBRALES (SALAMANCA) celebraciones en honor a la Virgen de la Asunción un cartel de lujo con tres grandes acontecimientos taurinos,
El sábado 17 de agosto;
A las 22:00 horas, celebración de un gran concurso de cortes, con los mejores recortadores de España.
MACOTERA (SALAMANCA), esta localidad salmantina de gran tradición taurina presenta en las celebraciones en honor a sus santos patrones un cartel de lujo con tres grandes acontecimientos taurinos,
El viernes 16 de agosto;
A las 08:30 horas, tradicional encierro y capea posterior
A las 19:30 horas, celebración de una gran capea.
El sábado 17 de agosto;
A las 08:30 horas, tradicional encierro y capea posterior
A las 18:30 horas, celebración de un festival taurino mixto, con los diestros Sebastián Fernández, Damián Castaño, Gómez del Pilar y el novillero Alejandro Gonzalez
Domingo 18 de agosto.
A las 08:30 horas, tradicional encierro, capea y posteriormente encierro campero.
A las 18:30 horas, celebración de un gran concurso de cortes.
MOMBELTRÁN (ÁVILA), Localidad que posee un hermoso castillo, el paisaje espectacular de la Sierra de Gredos, y la gran tradición taurina que adorna el Valle del Tietar, celebra fiestas en honor a su patrón San Roque, con los siguientes eventos taurinos,
El viernes 16 de agosto;
A las 19:00 horas, novillada sin picadores, con novillos de la ganadería de Carlos Serrano para los novilleros, Joselito de Córdoba y Antonio López.
El sábado 17 de agosto;
A las 12:00 horas, encierro urbano.
A las 19:00 horas, novillada sin picadores, con novillos de la ganadería de Carlos Serrano para los novilleros, Pepe Martínez y Mario Alba.
MORALES DE TORO (ZAMORA), celebra fiestas patronales en honor a San Roque, con una espléndida cantidad de festejos taurinos,
El miércoles 14 de agosto;
A las 00:30 horas, madrugada del miércoles al jueves, primer desenjaule con un novillo de la ganadería “Valderey” y dos toros de la ganadería “El Carmen”.
El viernes 16 de agosto;
A las 09:00 horas, primer encierro urbano.
A las 19:00 horas, exhibición de cortes, saltos y quiebros con dos novillos de la ganadería Valderrey.
A las 00:30 horas (madrugada del viernes al sábado), segundo desenjaule con dos novillos de la ganadería, “El Carmen” y vaquillas .de la ganadería, ”Valderrey”.
El sábado 17 de agosto;
A las 09:00 horas, segundo encierro urbano.
A las 19:00 horas, tentadero público en la plaza de toros de la Villa.
Domingo 18 de agosto.
A las 1:00 horas (madrugada del sábado al domingo) Gran Prix de Peñas.
ORTIGOSA DEL MONTE (SEGOVIA), Presenta con motivo de sus tradicionales festejos en honor a su patrona La Virgen del Rosario los siguientes eventos taurinos.
El sábado 17 de agosto;
A las 18:00 horas, becerrada de Escuelas Taurinas, se lidiaran 3 novillos de la ganadería La Perla. Y a continuación se celebrará un concurso de cortes finalizando con una suelta de vaquillas.
PEDRO BERNARDO (AVILA), Presenta la localidad abulense de Pedro Bernardo un impresionante cartel taurino, para la celebración de sus fiestas patronales, la tradición taurina de Pedro Bernardo se retrotrae a 1697, existe documentos escritos que en los que se relata la costumbre de correr toros en la celebración de San Roque y como curiosidad sus plaza de toros tiene una inusual forma de media luna. Presenta los siguientes festejos taurinos,
El viernes 16 de agosto;
A las 13:00 horas, suelta de vaquillas.
A las 21:30 horas, novillada nocturna con los novilleros Fran Jerez y Curro Muñoz.
El sábado 17 de agosto;
A las 13:00 horas, suelta de vaquillas.
Domingo 18 de agosto.
A las 18:30 horas, celebración de una becerrada popular.
PINILLA DE ORO (ZAMORA), la localidad zamorana celebra fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y conjuntamente el día de los quintos entre el 13 al 17 de agosto, y entre ellas los festejos taurinos siguientes,
El jueves 15 de agosto
A las 19:00 horas encierro urbano.
El viernes 16 de agosto,
A las 19:00 horas, encierro urbano.
POLLOS (VALLADOLID), La vallisoletana localidad de Pollos, presenta un sólido programa de festejos taurinos populares en sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque y en las que destacan sus tradicionales encierros y las verbenas taurinas en su plaza de toros.
El jueves 15 de agosto
A las 19:45 horas, gran concurso de corte libre, con cinco novillos y los mejores especialistas del momento.
El viernes 16 de agosto;
A las 10:00 horas, encierro urbano, por las calles del pueblo al estilo tradicional.
A las 19:45 horas, exhibición de la Escuela Taurina de Palencia en la plaza de toros
El sábado 17 de agosto;
A las 05:30 horas, celebración de la tradicional vaca del aguardiente, inicia en la plaza mayor y termina en la plaza de toros a las 06:30 con la suelta de la vaca.
A las 11:30 horas, encierro de vaquillas y posterior se lleva a cabo la vaca de prueba
Domingo 18 de agosto.
A las 11:00 horas, encierro con bueyes y posteriormente encierro de minibueyes para los más pequeños.
PRADOLUENGO (BURGOS). Esta localidad burgalesa celebra sus fiestas patronales entre el 14 y el 18 de agosto en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque, y son tradicionales sus festejos con toros, y su Excmo. Ayuntamiento anuncia los siguientes festejos taurinos;
El jueves 15 de agosto
A las 18:30 horas, Celebración de una gran novillada sin picadores con 4 astados de Toros de Tierz para Alberto Torrijos de la escuela taurina de Valencia y Olga Casado. De la escuela taurina de Madrid. Con suelta de vaquillas posterior a la novillada.
El viernes 16 de agosto;
A las 18:00 horas, celebración de un Gran Prix.
QUINTANA REDONDA (SORIA). Recordamos que Quintana Redonda tiene en su haber una de las plazas de toros más peculiares que existen en España, una pintoresca y preciosa plaza de toros que fue excavada a azada por sus vecinos, lo que da muestra del esfuerzo, cuidado y amor de esta localidad por la tauromaquia y por sus tradiciones, que han hecho perdurar mediante su conservación y el mantenimiento de las celebraciones de festejos taurinos en la misma. Celebra en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque los siguientes eventos taurinos,
El viernes 16 de agosto;
A las 19:00 horas, exhibición de cortes y después suelta.
SANCHIDRIAN (SEGOVIA), dentro de las celebración en las fiestas de verano celebra
El viernes 16 de agosto;
A las 19:00 horas, evento taurino de Trofeo de las escuelas taurinas y suelta de reses. Con los alumnos Daniel Hernández de Segovia frente a Manuel Domínguez de Sevilla.
TORQUEMADA (PALENCIA), celebra con sus tradicionales encierros, las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora y San Roque, del 15 al 18 de agosto, un total de seis encierros y la suelta de 14 vacas de cinco ganaderías, (Manuel Angel Villares, Arucci, Pablo Hermoso, Torrestrella, y Montes de Oca). La programación es la siguiente:
El jueves 15 de agosto
A las 10:00 horas Encierro urbano tradicional.
A las 19:00 horas, Encierro urbano tradicional.
El viernes 16 de agosto,
A las 19:00 horas, Encierro urbano tradicional.
El sábado 17 de agosto
A las 19:00 horas, Encierro urbano tradicional.
Domingo 18 de agosto.
A las 10:00 horas Encierro urbano tradicional.
A las 19:00 horas, Encierro urbano tradicional.
VENIALBO (ZAMORA). Celebra en honor a sus santos patrones las siguientes fiestas con reses bravas;
El viernes 16 de agosto;
A las 00:30 horas, encierro urbano nocturno.
A las 18:45 horas, encierro urbano tradicional al estilo de la Villa.
El sábado 17 de agosto;
A las 10:30 horas, encierro mixto
A las 18:45horas, encierro de minibueyes para los más pequeños.
VILLABUENA DEL PUENTE (ZAMORA). Esta localidad festeja a su patrón San Roque a través de sus tradiciones taurinas, como son los encierros camperos, la suelta de ganado bravo, y en los últimos años los concursos de cortes, así desde el Excmo. Ayuntamiento anuncian los siguientes eventos taurinos,
El miércoles 14 de agosto;
A las 23:55 horas, verbena taurina.
El jueves 15 de agosto
A las 23:55 horas concurso exhibición de cortes.
El viernes 16 de agosto;
A las 08:00 horas, tradicional vaca del aguardiente.
A las 10:00 horas, encierro campero. (En el pago de las Albilleras)
A las 19:30 horas, encierro de bueyes para los más pequeños.
El sábado 17 de agosto;
A las 23:50 horas, celebración de un concurso de cortes.
VILLACASTÍN (SEGOVIA), Presenta en sus fiestas de agosto y para el sábado 17 de agosto, que preceden inmediatamente a las fiestas patronales en honor a San Sebastián Mártir y que se celebran el penúltimo domingo de agosto
A las 23:00 horas, celebración de un gran concurso de cortes, con los mejores recortadores de España.
WAMBA (VALLADOLID), Conocida por ser la única localidad de España cuyo nombre comienza por W, lo es además por sus tradicionales encierros taurinos, celebra sus fiestas patronales en honor a la Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, entre el 14 y el 17 de agosto y con los siguientes festejos con ganado y reses de lidia.
El jueves 15 de agosto;
A las 18:30 horas encierro de bueyes.
A las 19:30 horas, encierro de popular.
El viernes 16 de agosto,
A las 19:30 horas, encierro popular.
El sábado 17 de agosto
A las 19:30 horas, encierro tradicional.