Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Tauromaquia de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

SEGUNDA SEMIFINAL DEL CIRCUITO DE NOVILLADAS DE CASTILLA Y LEÓN 2024 EN HERRERA DE PISUERGA. (PALENCIA

  • Compartir

Este sábado 21 de septiembre, se celebrará la segunda semifinal del circuito de novilladas de Castilla y León 2024 en Herrera de Pisuerga (Palencia). El acontecimiento tendrá lugar en la Plaza de toros de la localidad a las 18:30 horas.

Esta segunda semifinal de esta quinta edición del circuito de novilladas de Castilla y León, se realiza coincidiendo con las fiestas patronales de la localidad de Herrera de Pisuerga celebradas en honor a Nuestra Señora de la Piedad, que tienen lugar, el tercer domingo de septiembre, en la coqueta plaza de toros de la localidad, que data de 1952, la más antigua de las plazas de toros fijas de la provincia de Palencia y que fue inaugurada por por Juan Montero, “Pedrés” y Marimen Ciamar (rejoneadora), con novillos de una legendaria ganadería la de María Teresa Oliveira.

En ella intervendrán dos novilleros con una gran proyección de futuro y podríamos hablar de un duelo de maños, pero se trata de un duelo entre dos de los alumnos más aventajados y destacados de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación Provincial de Salamanca, son:

Iker Fernández Aliaga “El Mene”, que viene de obtener un destacado y reciente triunfo al proclamarse vencedor del XXIV certamen “Alfarero de Oro” de Villaseca de la Sagra, celebrado hace apenas un par de semanas y que es una de las grandes citas del escalafón novilleril,  por el que han pasado matadores como Alejandro Talavante, Daniel Luque, Roca Rey y otros muchos.

Cristiano Ricardo Altimasveres Voicu, Cristiano Torres, es un arrojado novillero con un fuerte carácter, que llamó la atención de los medios en su presentación en Madrid, al hacer la  “insólita” afirmación de que había ido a Madrid a hacerse rico, hijo del matador de toros Ricardo Torres, Cristiano  ha tenido este año un serio percance el 21 de abril al ser herido de gravedad por un toro en la plaza de la misericordia en Zaragoza, del que afortunadamente está ya recuperado y afronta esta semifinal con las mismas ganas que siempre ha mostrado.

la ganadería participante para esta señalada ocasión es La Glorieta, ganadería  especialmente querida por la afición taurina de Castilla y León, puesto que fue fundada por el gran diestro Julio Robles, siempre será conocida como la ganadería de Julio Robles. Su actual propietario es el ganadero D. Fernando Bautista.

Encaste: Inicialmente, D. Fernando Bautista mantuvo las reses que tenía originariamente la finca cuando la adquirió, mucho ganado fue regalado por toreros y ganaderos de la zona a Julio Robles. Pero tras verse obligado el ganadero a sacrificar todo el ganado por motivos sanitarios, actualmente,  tiene mayoritariamente un encaste de D. Juan Pedro Domecq Solís y Ganadería Marqués de Domecq vía Dª María Isabel Ybarra,