Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Tauromaquia de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

festejos taurinos fin de semana del 20 al 22 de septiembre en Castilla y León.

  • Compartir

las siguientes localidades de la comunidad de Castilla y León, anuncian festejos taurinos populares para el próximo fin de semana dentro del marco de la celebración de fiestas en honor a sus santos patrones:

Aguilar de Campos (Valladolid), esta pequeña localidad vallisoletana posee un espectacular patrimonio cultural, plaza mayor con rollo jurisdiccional, la Iglesia de San Andrés declarado Bien de Interés Cultural en su categoría de monumento , restos de un castillo derruido, molinos antiguos restaurados, una pequeña joya en la comarca de Tierra de Campos, celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de las Fuentes.

  • El sábado 21 de septiembre

A las 10:00 horas se celebrará un encierro campero.

Cigales (Valladolid), esta localidad vallisoletana conocida por su producción vinícola y la denominación de origen Cigales, forma parte de la comarca de la campiña del Pisuerga,  celebra en estos días de septiembre del 16 al 22, la fiesta de la vendimia

  • El sábado 21 de septiembre

A las 12:00 horas se celebrará un encierro de minibueyes para los más pequeños.

  • El domingo 22 de septiembre

A las 10:30 horas, un encierro campero con un novillo de la ganadería Las Landas y dos vacas, detrás de la ermita.

A las 19:00 horas,  suelta del VII TORO DEL CLARETE.

Cristóbal de la Sierra. (Salamanca) localidad de la Sierra de Béjar. Celebra fiestas en honor a su patrón el Santísimo Cristo del Humilladero, cuya imagen se venera en la ermita del mismo nombre, la imagen se procesiona por el pueblo desde la ermita hasta la iglesia del pueblo, acompañada de jotas. Anuncia la celebración de un festejo taurino.

  • El sábado 21 de septiembre

A las 17:00 horas se celebrará una capea popular.

Madrigal de las Altas Torres. (Ávila), la localidad donde nació la reina Isabel La Católica, celebra sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de las Injurias del 13 al 22 de septiembre, con los siguientes festejos taurinos populares;

  • El jueves 19 de septiembre

A las 12:00 horas se celebrará un encierro de vacas por las calles de la villa.

A las 18:00, tendrá lugar un desenjaule de reses y toros al estilo de la villa.

  • El viernes 20 de septiembre

A las 10:30 horas se celebrará un encierro por las calles de la villa.

A las 18:00 horas tendrá lugar un desenjaule de reses y toros al estilo de la villa.

A las 00:30 se celebrará un encierro nocturno por las calles de la Villa.

  • El sábado 21 de septiembre

A las 10:00 horas se celebrará un tradicional encierro a caballo y suelta de Reses.

A las 18:00 horas un gran concurso de cortes.

A las 00:30 horas, suelta de un toro de cajón.

  • El domingo 22 de septiembre

A las 12:00 encierro ecológico y de un  “concurso de cortes”  para los niños.

A las 17:00 horas, Encierro a caballo mixto y posterior suelta de reses.

Mayorga (Valladolid), la localidad de Tierra de Campos, conocida por su museo del pan, celebra su fiesta de “El Vitor”, declarada como Fiesta de Interés Nacional y que conmemora la llegada de las reliquias de Santo Toribio de Mogravejo a Mayorga. Consiste en una impresionante procesión que partiendo desde la Iglesia del Santo  recorre las calles de la localidad, bajo la única luz de cientos de pieles ardiendo que han sido impregnadas de pez, esta fiesta se celebra cada año el 27 de septiembre pero los festejos asociados a ella tienen comienzo con anterioridad, así se anuncian los siguientes eventos taurinos,

  • El sábado 21 de septiembre

A las 17:00 horas Encierro a caballo por el campo con reses de la Ganadería Don Rodolfo Gallego (San Román de Hornija, Valladolid). Salida en el entorno de la Zamorana a la altura del majuelo de Castilleja. Al finalizar, encierro urbano al estilo tradicional. 

  • El domingo 22 de septiembre

A las 18:00 horas, XX concurso de cortes “Villa de Mayorga”.

  • Jueves 26 de septiembre.

A las 18:30 horas, encierro al estilo de Mayorga, declarados Fiesta de interés turístico regional en el año 2023, este festejo se viene realizando desde hace 500 años.

Muga de Alba (Zamora) la zamorana localidad situada cerca de una calzada romana, celebra sus fiestas patronales el 24 de septiembre en honor a su patrona Nuestra Señora de las Mercedes. Y anuncia para el,

  • El sábado 21 de septiembre

A las 17:00 horas celebración de un encierro campero.

Nava de la Asunción (Segovia). El municipio de Nava de la Asunción celebra sus festejos patronales en honor a al Santísimo Cristo de la Expiación, de toda su intensa programación festiva que se despliega a lo largo de diez días, destacan los festejos taurinos puesto que la villa tiene una gran tradición taurina:

  • El jueves 19 de septiembre

A las 18:30 horas se celebrará un tradicional y típico encierro de grandes añojas por el recorrido acostumbrado.

  • El viernes 20 de septiembre

A las 17:00 horas se celebrará un tradicional encierro por el campo, desde el paraje de  “Las Ordas” y a continuación suelta de reses al estilo tradicional.

  • El sábado 21 de septiembre

A las 10:00 horas se celebrará un tradicional encierro por el campo, desde el paraje de  “Las Ordas” y a continuación suelta de reses al estilo tradicional.

  • El domingo 22 de septiembre

A las 18:30 horas se celebrará un tradicional y típico encierro de grandes añojas por el recorrido acostumbrado.

Palazuelo de Vedija, (Valladolid), esta vallisoletana localidad de tierra de campos, celebra fiestas patronales en honor a San Mauricio, del  21 al 24 de septiembre, mediante un festejo taurino tradicional que consiste en un recorrido por las calles de la localidad de una vaca de unos 450 kilogramos de peso sujeta por una maroma.

Se trata de un rito nupcial que lleva desarrollándose desde la antigüedad. Palazuelo de Vedija posee un documento sobre suelta de toros fechado en 1381 y se tiene constancia documental de que en el siglo XVI el Conde de Grajal (Juan Vega), Señor de Palazuelo y dueño del Palacio de su nombre de esta localidad, realizó varias corridas en la plaza soportalada del palacio, en el año 2020 fue declarado espectáculo taurino tradicional al festejo denominado “Vaca enmaromada” que se celebra en la localidad de Palazuelo de Vedija y en el 2010 fiesta de interés turístico regional. Celebra Palazuelo de Vedija en los próximos días los siguientes eventos taurinos populares

  • El viernes 20 de septiembre

A las 18:00 horas tendrá lugar un encierro a caballo.

A las 00:30 se celebrará un encierro nocturno por las calles de la Villa.

  • El sábado 21 de septiembre

A las 17:30 horas se celebrará un encierro de minibueyes para los más pequeños.

A las 18:00 horas ENCIERRO DE LA VACA ENMAROMADA.

  • El domingo 22 de septiembre

A las 18:00 horas ENCIERRO DE LA VACA ENMAROMADA.

  • El lunes 23 de septiembre

A las 18:00 horas ENCIERRO DE LA VACA ENMAROMADA.

Riaza (Segovia), celebra fiestas en honor a Nuestra Señora del Manto, y  Virgen del Hontanar, patrona de la villa de Riaza, con misas castellanas cantadas, ofrendas florales a la Virgen y bailes de jotas, y también se celebra con encierros y toros, son asociaciones taurinas de la Villa, La peña taurina de Riaza y La Asociación taurina Toro de los Mozos, que todos los años contribuye a la fiesta donando un toro de cuatro años para la fiesta en honor a la patrona de Riaza, este año de la ganadería Torrestrella.

  • El jueves 19 de septiembre

A las 10:00 horas se celebrará un encierro por el campo con mansos y caballistas para llegar al recorrido tradicional por las calles de la Villa hasta la plaza de toros.

A las 12:00, tendrá lugar un encierro tradicional por las calles de la Villa.

Suelta del Toro de los Mozos, y suela de becerras para los más jóvenes.

  • El viernes 20 de septiembre

A las 11:30 horas tendrá lugar un encierro tradicional por las calles de la Villa.

Suelta del toro de los Mozos.

A las 17:30 horas tendrá lugar en la plaza de toros, la celebración de una gran novillada con picadores, con reses de la ganadería de Dolores Aguirre, de la Finca Dehesa de Frias, son reses de encaste Atanasio. Para los novilleros Mario Arruza, Jesús de la Calzada y Miguel Andrades.

  • El sábado 21 de septiembre

A las 11:30 horas tendrá lugar un encierro tradicional por las calles de la Villa.

Suelta del toro de los Mozos.

Encierro infantil con carretones para todos los públicos.

A las 17:30 horas  gran corrida de toros con un desafío ganadero, con las ganaderías de José Escolar cuyo encaste es Marques Albaserrada, y la ganadería leones de Valdellán con un encaste de Santa Coloma, para los diestros Fernando Robleño, Sánchez Vara y Damián Castaño.

Valdunquillo. (Valladolid). La localidad vallisoletana celebra fiestas en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Merced, el 24 de septiembre.

  • El domingo 22 de septiembre

A las 18:00 horas, encierro campero.

Villaramiel (Palecia), la localidad celebra el tercer fin de semana de septiembre la Romería de las Angustias, en este día cada año, una familia del pueblo asume el papel de mayordomo de la romería y se encarga de sus preparativos. Villarramiel siempre ha contado con una aferrada tradición taurina, y es conocida en la comarca por la celebración de encierros tanto urbanos como a campo abierto, anuncia en esta ocasión para,

  • El sábado 21 de septiembre

A las 10:30 horas se celebrará un encierro campero con vacas.